Horario |
Horario: de lunes a viernes de 10:30 a 14 y de 15 a 18. Sábados de 10:30 a 14 y Domingos de festejos de 10:30 a 14 y la hora previa a la corrida.
|
Librería Rodríguez
Librería, libros antiguos y libros especializados en tauromaquia
Info: Su explorador no acepta cookies. Si desea poder introducir productos en su carro y comprarlos necesita permitir las cookies. ExplorarCartel de toros de Talavera de la Reina. 16 de mayo de 1998.
![]() Fecha impresión: 16/05/1998 Tema: Toros Plaza de Toros de Talavera de la Reina. 16 de mayo de 1998. Corrida de toros del Marqués de Domecq para José Miguel Arroyo Joselito, Enrique Ponce y José Tomás. Tamaño 44 x 20, con cabecera ilustrada de Escacena. Cartel de toros de Priego. 3 de septiembre de 1954.
![]() Fecha impresión: 03/09/1954 Tema: Toros Plaza de Toros de Priego. 3 de septiembre de 1954. Toros de la ganadería de D. Antonio de la Cova para los diestros José Mª Martorell, César Girón y Paco Méndez. Tamaño 41 x 21. Carteles Taurinos del Archivo Municipal de San Sebastián de los Reyes. 1780-1998.
![]() Fecha impresión: San Sebastián de los Reyes, 1999. Tema: Toros En 4º tela planchas editorial, con sobrecubierta, 139 págs., con numerosas ilustraciones y láminas en color. Clarín Taurino. Revista Cultural de la Fiesta de los Toros. Año 2008.
![]() Fecha impresión: Bilbao, 2008. Tema: Toros En folio, 99 págs., con ilustraciones y fotografías. La Fiesta no manifiesta. La Península de Yucatán y su tauromaquia. Las fiestas taurinas populares en los estados de: Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
![]() Fecha impresión: México, Tauromaquia Mexicana, 2020. Tema: Toros En folio, 109 págs., con gráficos y fotografías. Manuscrito: Noticia de la Función de Toros executada en los Campos de Baylén. Aviso al público. Con el correspondiente y superior permiso de nuestro Augusto Soberano el Señor Don Fernando VII (que Dios Guarde) se executará en los Campos de Baylén una ...
![]() Fecha impresión: S.l.n.a. (1808) Tema: Toros (Sigue): ...plausible y deseada función de Toros Franceses el día 19 de Julio de 1808 (si Dios lo permite) siendo Diputados de dicha función los Excelentísimos Señores Don Francisco Saavedra, de Sevilla y Don Tomás Morla, de Xerez de la Frontera. Mandará Museo Taurino de Valencia. Exposición permanente. Textos de Francesc Cabañés, Enrique Amat y Pilar Payá. Fotografías de José Vicente Rodríguez y Alex Peña.
![]() Fecha impresión: Valencia, 2008. Tema: Toros En 4º mayor cartoné editorial, 222 págs., con láminas y fotografías. Picasso. Sous le soleil de Mithra.
![]() Fecha impresión: Paris, 2001. Tema: Toros En folio, 280 págs., con numerosas ilustraciones y láminas. Terres taurines. Cultures et pasion. Revue trimestrielle. Directeur: André Viard. Num. 19.
![]() Fecha impresión: Toros Tema: Gallargues-le-Montueux, 2008. En 4º, 160 págs., con ilustraciones y fotografías. Estirpe y tauromaquia de Antonio Ordóñez.
![]() Autor: Abad Ojuel (Antonio) Fecha impresión: Madrid, Espasa-Calpe, 1987. Tema: Toros En 4º, 431 págs., con ilustraciones y láminas. Colección La Tauromaquia, núm. 6. Los toros. Textos de... Prólogo de Antonio Díaz Cañabate.
![]() Autor: Abad Ojuel (Antonio) Fecha impresión: Barcelona, 1966. Tema: Toros En folio holandesa tela editorial, 465 págs., 1 hoja con infinidad de ilustraciones en negro y en colores y numerosos retratos. El toro inválido. Afeitado y caídas de los toros.
![]() Autor: Abarquero Durango (R.) Fecha impresión: Madrid, s. a. (195.) Tema: Toros En 4º, 39 págs., con ilustraciones intercaladas en el texto. El toro no es una fiera, ni la fiesta nacional una barbarie (Ideas biológicas taurinas de los ganaderos).
![]() Autor: Abarquero Durango (R.) Fecha impresión: Madrid, 1963. Tema: Toros En 4º, 224 págs., con retratos, láminas y un facsímil. El toro, el caballo y el hombre como intérpretes de la fiesta nacional. Primera parte: Control de la agresividad, del dolor y de la conducta.
![]() Autor: Abarquero Durango (R.) Fecha impresión: Madrid, 1988. Tema: Toros En 4º, 149 págs., con ilustraciones. El toro, el caballo y el hombre, como intérpretes de la fiesta nacional. La Tauromaquia integral de Paquiro y su desintegración. recordando, interpretando y recuperando.
![]() Autor: Abarquero Durango (R.) Fecha impresión: Madrid, 1992. Tema: Toros En 4º mayor, 380 págs., con ilustraciones y fotografías. Parataurinismo, papanatismo y paramanoletismo. Garrochista estilográfico para modelar la afición taurina. Fraudes en la Fiesta Nacional sin cortar los pitones y sus víctimas reglamentarias.
![]() Autor: Abarquero Durango (R.) Fecha impresión: Madrid, 1961. Tema: Toros En 4º, 157 págs., con ilustraciones. Tauromaquia y Taurogogia. (Algunos conceptos básicos para la revisión de la Fiesta Nacional)
![]() Autor: Abarquero Durango (R.) Fecha impresión: Madrid, 1959. Tema: Toros En 4º, 226 págs., con ilustraciones intercaladas en el texto. José Tomás. Un torero de leyenda.
![]() Autor: Abella (Carlos) Fecha impresión: Madrid, Alianza, 2008. Tema: Toros En 4º, 358 págs., con fotografías. Memorias taurinas. De la Monumental de Barcelona a las Ventas de Madrid.
![]() Autor: Abella (Carlos) Fecha impresión: Barcelona, Ediciones Bellaterra, 2019. Tema: Toros En 4º, 588 págs. José Puertollano. Pasión de un torero.
![]() Autor: Abraham López (José Luis) Fecha impresión: Madrid, Entrelíneas editores, 2022. Tema: Toros En 4º, 357 págs., con fotografías. Touros e toureiros em Portugal. Reflexôes e estatistica. 1º ano: 1931.
![]() Autor: Abreu (Carlos) Fecha impresión: Lisboa, 1932. Tema: Toros En 4º, XXIII-319 págs., con retratos y marcas de ganaderías. Las corridas de Toros en 1970. Estudio para una película cómica.
![]() Autor: Acín (Ramón) Fecha impresión: Ediciones Dyskolo, 2022. Tema: Toros En 8º, 84 págs., con viñetas. Les taureaux et la corrida.
![]() Autor: Acquaroni (J. L.) Fecha impresión: Barcelona, 1962. Tema: Toros En 4º cartoné editorial, 57 págs. y numerosas láminas fuera de texto, con fotografías y dibujos de Martínez de León. Bulls and Bullfighting.
![]() Autor: Acquaroni (José Luis) Fecha impresión: Barcelona, 1958. Tema: Toros En 4º, 60 págs., más 30 hojas de fotografías e ilustraciones en negro, con dibujos de Martínez de León. |