Horario |
Horario: de lunes a viernes de 10:30 a 14 y de 15 a 18. Sábados de 10:30 a 14 y Domingos de festejos de 10:30 a 14 y la hora previa a la corrida.
|
Librería Rodríguez
Librería, libros antiguos y libros especializados en tauromaquia
Info: Su explorador no acepta cookies. Si desea poder introducir productos en su carro y comprarlos necesita permitir las cookies. ExplorarCartel de toros de Granada
![]() Tema: Toros Plaza de Toros de Granada. 1 de abril (sin año). Inauguración Oficial de la Temporada. Seis novillos de D. Fermín Bohórquez. Espadas: Antonio Ordóñez, Pablo Lozano y Manolo Vázquez. Tamaño 44 x 32, con retratos. Cartel de toros de Barcelona. 24 de septiembre de 1913.
![]() Autor: 19130924 Tema: Toros Nueva Plaza de Toros Arenas de Barcelona. 24 de septiembre de 1913. Seis toros andaluces de Don Felipe Salas por los célebres diestros Rafael González Machaquito, Rafael Gómez Gallo y José Gómez Gallito. Tamaño 44 x 21, con retratos. Leve pérdida de papel Cartel de toros de Sevilla. Feria de Abril de 1976.
![]() Autor: 19760403 Tema: Toros Toros en Sevilla. Feria de Abril de 1976. Toros del Marqués de Domecq, Alvaro Domecq, Eduardo Miura, Salvador Guardiola, etc. Matadores: Rafael de Paula, El Viti, Paquirri, Curro Romero, Manolo Cortés, Raúl Aranda, entre otros. Tamaño 37 x 20. Cabecera il Plaza de Toros de Ciudad Real. Corrida de Beneficencia. Sin año, ni orden de la corrida.
![]() Tema: Toros Plaza de Toros de Ciudad Real. Corrida de Beneficencia. Sin año, ni orden de la corrida. Cartel de toros de Calatayud. 9 y 11 de septiembre de 1983.
![]() Autor: 19830909 Tema: Toros Plaza de Toros de Calatayud. 9 y 11 de septiembre de 1983. Ganaderías: Juan Mari Pérez-Tabernero y Víctor Huertas. Espadas: Luis Francisco Esplá, Emilio Muñoz, Paco Ojeda, José Pedro Fundi y Miguel de la Llana Joselito. Tamaño 44 x 24. Cartel de toros de Barcelona. 1918.
![]() Tema: Toros Plaza de Toros Monumental de Barcelona. 9 de mayo de 1918.Novillada extraordinaria. Ocho novillos-toros, seis de Sra. Viuda de Félix Gómez, y dos de D. José Manuel García, procedentes de Arribas. Por los cuatro valientes novilleros Emilio Méndez, Bernardo Cartel de toros de Barcelona. 29 de septiembre de 1912.
![]() Tema: Toros Nueva Plaza de Toros Arenas de Barcelona. 29 de septiembre de 1912. Gran novillada a beneficio de los pobres de Barcelona. Ganadería de D. Patricio Medina Garbey, antes Otaola, por los diestros Pedro Carranza Algabeño II, Juan Belmonte y Antonio Giménez A Cartel de toros de El Puerto. 2 de junio de 1963.
![]() Autor: 19630602 Tema: Toros Toros en El Puerto. 2 de junio de 1963. Extraordinaria novillada. Siete novillos-toros de la ganadería de Don José María Soto de La Fuente, el primero para el gran caballista y rejoneador Josechu Pérez de Mendoza y los seis restantes para los valientes no Cartel de toros de Granada. 9 de abril. Inauguración Oficial de la Temporada.
![]() Fecha impresión: 0409 Tema: Toros Plaza de Toros de Granada. 9 de abril. Inauguración Oficial de la Temporada. Ocho novillos de D. Germán Pimentel. Espadas: Jerónimo Pimentel, Enrique Vera y Rafael Santa Cruz. Tamaño: 43 x 21. Cartel de toros de Granada. 15 de mayo.
![]() Fecha impresión: 0515 Tema: Toros Plaza de Toros de Granada. 15 de mayo. Gran Novillada Concurso de Ganaderías. Conradi, Domingo Ortega, Amalia Márquez, Manuel González, Terrones y Celso de la Cruz del Castillo. Espadas: Pepe Calabuig, Dámaso Gómez y Tomás Ortiz. Tamaño: 43 x 21. Cartel de toros de Guadalajara. Día 31 de mayo (sin año).
![]() Fecha impresión: 0531 Tema: Toros Plaza de Toros de Guadalajara. Día 31 de mayo (sin año). Gran becerrada con motivo de las fiestas de San Fernando. Cuatro hermosos becerros de la acreditada ganadería de D. Aureo Gómez. Espadas: José Figueroa, Rogelio de Azaola, José Sánchez Rodríguez y N Cartel de toros de Jaén. 18 de julio.
![]() Fecha impresión: 0718 Tema: Toros Plaza de Toros de Jaén. 18 de julio. Cinco novillos de D. Saturnino Ángel Ligero. Espadas: José María Martorell y Paco Gómez "Esparterito". Tamaño: 31 x 21. Cartel de toros de Jaén. 18 de julio. Fiesta de la exaltación del trabajo.
![]() Fecha impresión: 0718 Tema: Toros Plaza de Toros de Jaén. 18 de julio. Fiesta de la exaltación del trabajo. Cinco novillos de D. Félix Herranz. Espadas: José María Martorell, Paco Gómez "Esparterito". Tamaño: 32 x 2. Cartel de toros de Casavieja (Ávila). 24, 25, 26, 27 y 28 de agosto.
![]() Fecha impresión: 0824 Tema: Toros Plaza de Toros de Casavieja (Ávila). 24, 25, 26, 27 y 28 de agosto. Ganaderías: La Victoria, Los Tohales, Lupi, etc. Espadas: Víctor Puerto, Julio Campano, Javier Conce, Canales Rivera, etc. Tamaño: 45 x 22. Cartel de toros de Linares. 29 de agosto. Charros Mexicanos.
![]() Fecha impresión: 0829 Tema: Toros Plaza de Toros de Linares. 29 de agosto. Charros Mexicanos. Cuatro novillos de D. Sebastián Izquierdo para Manuel Zarzo "Perete" y Manolo Fuentes Bejarano. Tamaño:; 43 x 32. Cartel de toros de Granada. 29 de septiembre. Fiestas de Otoño.
![]() Fecha impresión: 0929 Tema: Toros Plaza de Toros de Granada. 29 de septiembre. Fiestas de Otoño. Seis toros de D. Felipe Bartolomé, Santacoloma. Espadas: Carlos Arruza, Manolo González y Miguel Báez "Litri". Tamaño: 43 x 21. Cartel de toros de Granada. 29 de septiembre.
![]() Fecha impresión: 0929 Tema: Toros Plaza de Toros de Granada. 29 de septiembre. Fiestas de Otoño. Ocho toros de D. Felipe Bartolomé, Santacoloma. Espadas: Pepe Luis Vázquez, Luis Miguel Dominguín, Manolo González y Anselmo Liceaga. Tamaño: 43 x 21. Cartel de toros de Granada. Gran acontecimiento taurino organizado por Francisco posada a beneficio del infortunado Luis Montero. 21 de octubre.
![]() Fecha impresión: 1021 Tema: Toros Plaza de Toros de Granada. Gran acontecimiento taurino organizado por Francisco posada a beneficio del infortunado Luis Montero. 21 de octubre. Cuatro reses de D. Gregorio Campos. Espadas: Francisco Posada, Rafael Posada, Antonio Posada y Francisco Peralt Cartel de toros de Granada. 30 de noviembre. Festival Taurino a beneficio de la Masa Coral y Agrupación Musical Granadina.
![]() Fecha impresión: 1130 Tema: Toros Plaza de Toros del Triunfo. Granada. 30 de noviembre. Festival Taurino a beneficio de la Masa Coral y Agrupación Musical Granadina. Cuatro novillos de D. José Anastasio Martín. Espadas: Miguel Morilla (Atarfeño) y Paco Rodríguez. Tamaño: 32 x 21. Aviso al público. La Real Hermandad de Nuestra Señora de las Angustias, 30 de Septiembre de 1799.
![]() Fecha impresión: 30/09/1799 Tema: Toros Aviso al público. La Real Hermandad de Nuestra Señora de las Angustias, Patrona de esta M. N y L. C. de Granada, en virtud del Real Privilegio que por el Rey Nro. Sr. le está concedido, celebrará (si el tiempo lo permite) en la Plaza Anfiteatro de la Real Cartel de toros de Madrid. Corrida de toros en 16 de junio de 1823, con división de plaza.
![]() Fecha impresión: 16/06/1823 Tema: Toros Madrid. Corrida de toros en 16 de junio de 1823, con división de plaza. Toros que se lidian: 4 de Guendulain, 3 de Bañuelos, 3 de Fuentes, 4 de Perdiguero, 2 de Manzanilla. Picadores: por la mañana, Julián Díaz y Francisco Javier del Fuego; por la tarde, Cartel de toros de Madrid. 11 de julio de 1831
![]() Fecha impresión: 11/07/1831 Tema: Toros El Rey Ntro. Sr., que Dios guarde, se ha servido señalar la tarde del lunes 11 de julio de 1831 (si el tiempo lo permite) para la décima media corrida de toros, concedidas por S. M. a beneficio de los Reales Hospitales Generales de esta Corte. Mandará y p Cartel de toros de Madrid. 5 de Agosto de 1833.
![]() Fecha impresión: 05/08/1833 Tema: Toros El Rey Ntr. Sr. que Dios guarde, se ha servido señalar la tarde del lunes 5 de Agosto de 1833 para la undécima media corrida de toros de las concedidas por S. M. a beneficio de los Reales Hospitales Generales de esta Corte. Se lidiarán ocho toros de las g Cartel de toros de Madrid. 20 de octubre de 1834
![]() Fecha impresión: 20/10/1834 Tema: Toros La Reina Ntra. Sra. Doña Isabel II (Q.D.G.), y en su real nombre la Reina Gobernadora, se ha dignado señalar la tarde del lunes 20 de octubre de 1834 para la décimanona media corrida de toros, de las concedidas por S.M. a beneficio de los Reales Hospital Cartel de toros de Madrid. 17 de noviembre de 1834
![]() Fecha impresión: 17/11/1834 Tema: Toros La Reina Ntra. Sra. Doña Isabel II, que Dios guarde, y en su real nombre la Reina Gobernadora se ha dignado señalar la tarde del lunes 17 de Noviembre de 1834 para la 22ª media corrida de toros, última de la presente temporada de las concedidas por S. M. Cartel de toros de Madrid. 8 de junio de 1835.
![]() Fecha impresión: 08/06/1835 Tema: Toros La Reina Ntra. Sra. Doña Isabel II (Q.D.G.), y en su real nombre la Reina Gobernadora, se ha dignado señalar la tarde del lunes 8 de junio de 1835 para la séptima media corrida de toros, de las concedidas por S.M. a beneficio de los Reales Hospitales Gene Cartel de toros de Madrid. 31 de agosto de 1835.
![]() Fecha impresión: 31/08/1835 Tema: Toros La Reina Ntra. Sra. Doña Isabel II, que Dios guarde, y en su real nombre la Reina Gobernadora se ha dignado señalar la tarde del lunes 31 de agosto de 1835 (si el tiempo lo permite) para que tenga efecto la primera media corrida de toros estraordinaria de Cartel de toros de Madrid. 5 de octubre de 1845.
![]() Fecha impresión: 05/10/1845 Tema: Toros Plaza de Toros. (Madrid). 5 de octubre de 1845. Se verificará la 22ª media corrida de toros de las concedidas a los Hospitales Generales Nacionales de esta Corte. División de plaza. En plaza entera: seis toros, tres de D. Diego Hidalgo Barquero y tres de Cartel de toros de 18 de octubre de 1846.
![]() Fecha impresión: 18/10/1846 Tema: Toros La Reina Nuestra Señora, Q.D.G., se ha servido señalar el día 18 de octubre de 1846 para la tercera Corrida Real de toros, segunda de las dos que S. M. ha concedido a la Villa de Madrid para los fines prevenidos por su Real bondad. Por la mañana ocho toro Cartel de toros de Madrid. 22 de abril de 1850.
![]() Fecha impresión: 22/04/1850 Tema: Toros Plaza de Toros de Madrid. 22 de abril de 1850. 5ª media corrida de toros de las concedidas a los Hospitales generales de esta Corte. Ganaderías: Don Manuel de Aleas y Condesa de Salvatierra. Espadas: Francisco Montes, José Redondo (el Chiclanero) y Cayeta |