Horario |
Horario: de lunes a viernes de 10.30 a 14 y 15 a 18. Sábados de 10.30 a 14. Domingos y días de festejos de 11 a 14 y la hora previa al festejo. |
Librería Rodríguez
Librería, libros antiguos y libros especializados en tauromaquia
Info: Su explorador no acepta cookies. Si desea poder introducir productos en su carro y comprarlos necesita permitir las cookies. ExplorarCartel de toros de Madrid. 27 de mayo de 1906. Corrida Extraordinaria de Beneficencia a favor del Hospital Provincial de esta Corte.
![]() Fecha impresión: 27/05/1906 Tema: Toros Plaza de Toros de Madrid. 27 de mayo de 1906. Corrida Extraordinaria de Beneficencia a favor del Hospital Provincial de esta Corte. Ocho toros, cuatro de la acreditada ganadería del Sr. Duque de Veragua y cuatro de la de Don Félix Urcola. Espadas: Antonio Cartel de toros de Madrid. 1 de junio de 1893. Lagartijo se retira definitivamente del toreo ante el ilustrado público de Madrid.
![]() Fecha impresión: 01/06/1893 Tema: Toros Plaza de Toros de Madrid. 1 de junio de 1893. Gran corrida extraordinaria en la cual el célebre espada Rafael Molina, Lagartijo se retira definitivamente del toreo ante el ilustrado público de Madrid. Se lidiarán seis toros de la renombrada ganadería del Cartel de toros de Madrid. Gran corrida extraordinaria. 30 de octubre de 1884.
![]() Fecha impresión: 30/10/1884 Tema: Toros Plaza de Toros de Madrid. Gran corrida extraordinaria. 30 de octubre de 1884. Seis toros de la ganadería de D. Antonio Miura. Espadas: Rafael Molina (Lagartijo) y Salvador Sánchez (Frascuelo). Tamaño 48 x 24. Cartel de toros de Madrid. 28 de septiembre de 1910. Gran becerrada a beneficio del Montepío de la Sociedad de Dependientes Internos del Gremio de Vinos del País
![]() Fecha impresión: 28/09/1910 Tema: Toros Plaza de Toros de Madrid. 28 de septiembre de 1910. Gran becerrada a beneficio del Montepío de la Sociedad de Dependientes Internos del Gremio de Vinos del País. Se lidiarán cuatro hermosos becerros de la acreditada ganadería de D. Enrique Altozano. Espad Programa de toros de Madrid. 26 de septiembre de 1921. Gran corrida patriótica organizada por la Cruz Roja Española.
![]() Fecha impresión: 26/09/1921 Tema: Toros Plaza de Toros de Madrid. 26 de septiembre de 1921. Gran corrida patriótica organizada por la Cruz Roja Española bajo la presidencia de SS.MM. los Reyes de España para contribuir al sostenimiento de los heridos y enfermos en los Hospitales de Marruecos. L Cartel de toros de Madrid. 21 de mayo de 1891.
![]() Fecha impresión: 21/05/1891 Tema: Toros Plaza de Toros de Madrid. 21 de mayo de 1891. Gran corrida extraordinaria organizada por la Sociedad benéfica de Peluqueros y Barberos de Madrid titulada La Precursora. Ocho toros. Dos de la ganadería de D. Benjamín Arrabal por los renombrados caballeros Cartel de toros de Madrid. 25 de octubre de 1970. Homenaje al ex matador de toros Parrita.
![]() Fecha impresión: 25/10/1970 Tema: Toros Plaza de Toros de Madrid. 25 de octubre de 1970. Extraordinaria corrida de toros en homenaje al ex matador de toros Parrita. Un novillo de la ganadería de D. Carlos Urquijo de Federico para el rejoneador D. Ángel Peralta.. Seis toros de Doña Pilar Herráiz Cartel de toros de Barcelona. 15 de junio de 1913.
![]() Fecha impresión: 15/06/1913 Tema: Toros Plaza de Toros Antigua de Barcelona. 15 de junio de 1913. Novillada extraordinaria. Seis novillos-toros de la acreditada ganadería de D. Manuel Albarrán por los valientes matadores Zapaterito, Adolfo Guerra y Agujetas. Tamaño 35 x 21. Anverso ilustrado y Cartel de toros de Madrid. 8 de junio de 1913.
![]() Fecha impresión: 08/06/1913 Tema: Toros Plaza de Toros de Madrid. 8 de junio de 1913. Corrida extraordinaria. Seis toros de Don Antonio Flores, antes del Duque de Braganza. Espadas: Antonio Boto (Regaterín), Rodolfo Gaona y Francisco Madrid. Tamaño 31 x 21, con viñeta en la cabecera. Cartel de toros de Madrid. 21 de abril de 1912.
![]() Fecha impresión: 21/04/1912 Tema: Toros Plaza de Toros de Madrid. 21 de abril de 1912. 3ª corrida de abono. Seis toros de la acreditada ganadería de la Sra. Viuda de Don Joaquín Murube. Espadas: Ricardo Torres (Bombita), Vicente Pastor y Antonio Boto (Regaterín). Tamaño 31 x 21. Anotaciones en Cartel de toros de Madrid. 15 de junio de 1911.
![]() Fecha impresión: 15/06/1911 Tema: Toros Plaza de Toros de Madrid. 15 de junio de 1911. 10ª corrida de abono. Seis toros de la acreditada ganadería de D. Eduardo Olea. Espadas: Rafael Gómez (Gallito), Antonio Boto (Regaterín) y Rufino San Vicente (Chiquito de Begoña). Tamaño 31 x 21. Cartel de toros del Puerto de Santa María. 21 de junio de 1891.
![]() Fecha impresión: 21/06/1891 Tema: Toros Plaza de Toros del Puerto de Santa María. 21 de junio de 1891. Magnífica corrida de toros de muerte lidiándose seis toros escogidos de la acreditada ganadería de Dª Dolore Monje Viuda de Muruve. Matadores: Rafael Molina Lagartijo y Manuel Hermosilla. Tama Cartel de toros del Puerto de Santa María. 9 de agosto de 1891.
![]() Fecha impresión: 09/08/1891 Tema: Toros Plaza de Toros del Puerto de Santa María. 9 de agosto de 1891. Corrida de toros de muerte para un objeto benéfico. Seis toros escogidos de la acreditada ganadería de D. Valentín Collantes. Matadores: Antonio Arana Jarana y Enrique Vargas Minuto. Tamaño 42 Cartel de toros de Talavera de la Reina. 15, 16 y 17 de mayo de 1926.
![]() Fecha impresión: 15/05/1926 Tema: Toros Plaza de Toros de Talavera de la Reina. 15, 16 y 17 de mayo de 1926. Dos novilladas y una corrida de toros. Día 15: dos novillos para el espada Manuel García Revertito Hijo. Día 16: seis toros del señor Garrido Santamaría para los espadas Antonio Márquez, Cartel de toros de Guadalajara. Día 31 de mayo (sin año).
![]() Fecha impresión: 0531 Tema: Toros Plaza de Toros de Guadalajara. Día 31 de mayo (sin año). Gran becerrada con motivo de las fiestas de San Fernando. Cuatro hermosos becerros de la acreditada ganadería de D. Aureo Gómez. Espadas: José Figueroa, Rogelio de Azaola, José Sánchez Rodríguez y N Cartel de toros de Sigüenza. 6 y 7 de octubre de 1910.
![]() Fecha impresión: 06/10/1910 Tema: Toros Plaza de Toros de Sigüenza. 6 y 7 de octubre de 1910. Seis novillos-toros de la ganadería de D. Félix Sanz. Tres novillos cada día. Lidiadores: espada Antonio Mata (a) Copao y sobresaliente de espada Daniel Campañy (a) Mestizo. Tamaño 44 x 15. Cartel de toros de Barcelona. 24 de septiembre de 1907.
![]() Fecha impresión: 24/09/1907 Tema: Toros Plaza de Toros Antigua. Barceloneta. 24 de septiembre de 1907. Corrida de toros. Seis toros de la afamada ganadería de D. Felipe Salas por los aplaudidos diestros Rafael Molina Lagartijo y Tomás Alarcón Mazzantinito. Tamaño 44 x 15. Pérdida de papel en es Cartel de toros de Palma. 24 de agosto de 1913.
![]() Fecha impresión: 24/08/1913 Tema: Toros Plaza de Toros de Palma. 24 de agosto de 1913. Gran becerrada a beneficio de los heridos y familias de los muertos en la campaña de Marruecos organizada por el Veloz Sport Balear. Cuatro becerros andaluces de la ganadería de Don José Lozano serán picados, Cartel de toros de Palma. 8 de diciembre de 1895.
![]() Fecha impresión: 08/12/1895 Tema: Toros Plaza de Toros de Palma. 8 de diciembre de 1895. Función de caridad a beneficio de las víctimas de la catástrofe ocurrida el lunes 25 en el Polvorín de San Fernando. Cuatro bravos novillos-toros de la ganadería de D. José Bernis. Espadas: Jaime Clar (More Cartel de toros de Sevilla. 24 de mayo de 1894.
![]() Fecha impresión: 24/05/1894 Tema: Toros Plaza de Toros de Sevilla. 24 de mayo de 1894. Festividad del Corpus Christi. Corrida de toros. Seis toros de la acreditada ganadería de D.José Moreno Santamaría, antes de D. Rafael Laffite. Espadas: Manuel García El Espartero y Antonio Arana Jarana, que Cartel de toros de Jerez de la Frontera. 23 de septiembre de 1894.
![]() Fecha impresión: 23/09/1894 Tema: Toros Plaza de Toros de Jerez de la Frontera. 23 de septiembre de 1894. Corrida de toros. Seis hermosos toros de la acreditada ganadería de D. Rafael Molina (Lagartijo). Espadas: Francisco Bonar (Bonarillo) y Antonio Fuentes, que matarán alternando. Tamaño 44 x Cartel de toros de Jaén. Feria de San Lucas. Octubre de 1899.
![]() Fecha impresión: 18/10/1899 Tema: Toros Plaza de Toros de Jaén. Feria de San Lucas. Octubre de 1899. Día 18: seis escogidos toros de la ganadería de D. Pablo Benjumea para los espadas Conejito y Algabeño. Día 19: seis novillos-toros de la acreditada ganadería de los Sres. Lozano Hermanos, por l Cartel de toros de Málaga. 20 de marzo de 1881.
![]() Fecha impresión: 20/03/1881 Tema: Toros Centro Taurino de Málaga. 20 de marzo de 1881. Gran corrida de beneficencia con el doble objeto de fomentar la afición taurina en esta capital y conseguir allegar productos para el socorro del Hospital Provincial de esta ciudad. Seis novillos de la acredi Cartel de toros de Sevilla. 15 de noviembre de 1891.
![]() Fecha impresión: 15/11/1891 Tema: Toros Plaza de Toros de Sevilla. 15 de noviembre de 1891. Extraordinaria corrida de toros. Los productos se aplicarán por mitad a los perjudicados por las inundaciones en las provincias de Almería, Toledo y Valencia, y a los pobres necesitados de esta ciudad. S Cartel de toros deSanlúcar de Barrameda. 30 de agosto de 1914.
![]() Fecha impresión: 30/08/1914 Tema: Toros Plaza de Toros de Sanlúcar de Barrameda. 30 de agosto de 1914. Magnífica corrida de seis hermosos novillos-toros de la acreditada ganadería de D. Eduardo Miura. Espadas: José García Alcalareño y Julián Sáinz Saleri II, que matarán alternando. Tamaño 42 x Cartel de toros de Sevilla. 5 de mayo de 1912.
![]() Fecha impresión: 05/05/1912 Tema: Toros Plaza de Toros de Sevilla. 5 de mayo de 1912. Gran corrida de seis hermosos novillos-toros de la acreditada ganadería de D. José Anastasio Martín. Espadas: Manuel Martín Vázquez II, Serafín Vigiola Torquito y Manuel García Espartero II. Tamaño 43 x 21, co Cartel de toros de San Sebastián. 15 de junio de 1913.
![]() Fecha impresión: 15/06/1913 Tema: Toros Nueva Plaza de Toros de San Sebastián. 15 de junio de 1913. Gran novillada extraordinaria. Seis novillos-toros de la acreditada ganadería de D. Antonio Pérez por los afamados diestros Francisco Posada y Juan Belmonte. Tamaño 45 x 20. Cartel de toros de Alicante. 27 de agosto de 1911.
![]() Fecha impresión: 27/08/1911 Tema: Toros Plaza de Toros de Alicante. 27 de agosto de 1911. Extraordinaria corrida de toros. Seis toros de la famosa ganadería del Marqués del Saltillo. Espadas: José García Algabeño, Manuel Rodríguez (Manolete) y Francisco Martín Vázquez. Dos toros como regalo al Cartel de toros de Alicante. 29 de junio de 1913.
![]() Fecha impresión: 29/06/1913 Tema: Toros Plaza de Toros de Alicante. 29 de junio de 1913. Nueve hermosos y escogidos toros, tres de cada una de las afamadas ganaderías propiedad de Duque Veragua, Señora Viuda de Murube, Conde de Santa Coloma. Espadas: Ricardo Torres Bombita, Rafael González Mach Cartel de toros de Jaén. 12 de junio de 1884.
![]() Fecha impresión: 12/06/1884 Tema: Toros Plaza de Toros de Jaén. 12 de junio de 1884. Corrida de novillos de muerte. Seis novillos de la renombrada ganadería de D. Andrés Fontecillas. Espadas: Manuel Díaz Lavi (a) Habanero y Ángel Villar (a) Villarillo. Tamaño 43 x 31, con greca y viñeta. Pérdid |